Blog clínico

Perspectivas de uso de la oxyntomodulina en medicina personalizada

Cómo estratificar pacientes y biomarcadores para adaptar terapias basadas en oxyntomodulina.

10 de noviembre de 2025Dra. Jimena Porras3 min de lectura
medicina personalizadabiomarcadoresmicrobiotagenética
Perspectivas de uso de la oxyntomodulina en medicina personalizada

Estratificación fenotípica

  1. Fenotipo hipermetabólico vs hipometabólico: medir REE por kilo de masa magra. Pacientes hipometabólicos responden mejor al componente glucagonérgico.
  2. Distribución grasa hepática: NAFLD >10% sugiere mayor beneficio; utilizar MRI-PDFF.
  3. Perfil glucémico: HbA1c <7% minimiza riesgo de hiperglucemia; en DM2 avanzada se valora combinación con metformina o insulina basal.

Biomarcadores emergentes

Biomarcador Tipo Interpretación
FibroScan CAP Imagen Predice reducción de esteatosis con OXM
RQ basal Fisiológico RQ >0.9 indica baja oxidación lipídica, mayor margen de mejora
Genética GCGR (rs1801483) SNP Variantes que reducen sensibilidad al glucagón pueden requerir dosis mayores
Microbiota (Butyricicoccus en) Metagenómica Abundancia elevada correlaciona con secreción endógena de OXM

Algoritmo terapéutico propuesto

  1. Evaluación inicial: REE, composición corporal, glucemia, hepatograma.
  2. Inicio de OXM: dosis baja con incremento cada 2 semanas.
  3. Monitorización: calorimetría y MRI-PDFF a las 12 semanas para confirmar respuesta.
  4. Ajustes: si no aumenta REE ≥3%, combinar con ejercicio HIIT o considerar tri-agonistas.

Integración con otras ómicas

  • Transcriptómica: analizar expresión de UCP-1 y PGC-1α en biopsias de grasa para confirmar "browning".
  • Metabolómica: acilcarnitinas y cuerpos cetónicos ayudan a cuantificar oxidación lipídica.
  • Proteómica: niveles de FGF21 y adiponectina sirven como indicadores de respuesta hepática.

Rol de la microbiota

La dieta rica en fibras solubles y prebióticos aumenta la secreción endógena de OXM. Evaluar microbiota permite decidir si la intervención nutricional potenciará el tratamiento farmacológico.

Decisiones compartidas

  • Objetivos del paciente: pérdida de peso, mejora hepática, mantenimiento de masa muscular.
  • Preferencias de administración: inyecciones semanales vs diarias.
  • Capacidad de seguimiento: algunos biomarcadores requieren equipamiento especializado.

Conclusiones

Aplicar medicina personalizada a la oxyntomodulina implica ir más allá del IMC. Incorporar biomarcadores fisiológicos, genéticos y microbiológicos permitirá seleccionar pacientes con mayor probabilidad de respuesta, optimizar dosis y reducir efectos secundarios.

Referencias

  • Beiroa D. et al. Cell Metab 2014. PMID 25264251.
  • Drucker D. et al. Nat Med 2021. PMID 34385694.
  • Saponaro C. et al. J Clin Endocrinol Metab 2020. PMID 32030442.