Seguridad
Riesgos y efectos secundarios
El uso seguro de la oxyntomodulina requiere monitorización activa de la tolerancia gastrointestinal, la frecuencia cardiaca y los parámetros metabólicos. La siguiente matriz resume los riesgos más frecuentes y las estrategias recomendadas.
Eventos gastrointestinales
Náuseas, diarrea leve y vómitos durante las primeras semanas de titulación.
Mitigación: Incrementar dosis cada 2-3 semanas, acompañar con comidas fraccionadas e hidratación adecuada.
Taquicardia leve
Incremento de 3-5 lpm por activación simpática moderada.
Mitigación: Monitorizar FC semanal; considerar betabloqueo suave si supera 10 lpm de forma sostenida.
Elevación de glucosa en ayuno
El componente glucagonérgico puede aumentar la glucemia 5-10 mg/dL.
Mitigación: Ajustar antidiabéticos orales, añadir metformina o insulina basal en pacientes con DM2.
Transaminasas elevadas
Incremento leve de ALT/AST en <3 % de los pacientes.
Mitigación: Repetir perfil hepático a las 12 semanas y evaluar NAFLD; suspender si ALT >3x LSN.
Reacciones locales
Eritema o nódulos en el sitio de inyección con formulaciones pegiladas.
Mitigación: Rotar zonas de inyección y aplicar compresas frías locales.